Para hacer un contrato de limpieza personalizado puede llenar nuestro sencillo cuestionario y descargarlo para su uso inmediato.
Si usted es la persona que va a brindar el servicio de limpieza, es mejor detallar claramente el trabajo que va a realizar en un contrato de limpieza. De esta forma, si hay algún problema, estará protegido por el contrato.
Para hacer un contrato de limpieza puede seguir estos simples pasos:
- Establezca el tipo de contrato
El primero paso es elegir el tipo de contrato. Nuestro formulario le permite elegir un contrato que dure hasta que el servicio de limpieza sea completado, por un tiempo determinado o por un tiempo continuo e indefinido.
- Añada las fechas relevantes
Añada la fecha de inicio del servicio de limpieza que se estipulará en el contrato. Si es un contrato con plazo determinado, añada también la fecha de terminación.
- Especifique la ubicación
Especifique el estado en donde se prestará el servicio de limpieza. El contrato se adaptará a las normativas estatales del estado que elija.
Asimismo, añada la dirección donde se prestará el servicio de limpieza. Si no conoce o no recuerda la dirección, habrá un espacio en blanco en el contrato donde podrá agregarla manualmente después de imprimir.
- Describe el servicio a prestar
En esta sección se establece el alcance del trabajo. Defina claramente los trabajos que se van a hacer. Por ejemplo, limpieza de una oficina, el espacio de trabajo, baños o aseos, cocina y zonas comunes de los trabajadores.
También añada instrucciones adicionales si se requiere. Por ejemplo, el servicio deberá incluir los materiales de limpieza al igual que otros accesorios necesarios como escoba, aspiradora, paños, etc.
- Identifica las partes involucradas.
Incluya la información de contacto y datos fiscales de ambas partes.
Si alguna de las partes es una empresa (persona moral) debe añadir la razón social y el nombre completo del representante de la empresa.
- Establece detalles de pago
Luego de definir detalladamente el servicio de limpieza que se va a realizar, debe especificar si se le pagará al prestador por hora, un monto global u otra forma de pago. Especifique la cantidad a pagar y la frecuencia con la que se pagará. Por ejemplo, cuando el servicio sea completado, cada mes, cada dos semanas, cada semana, etc.
También especifique si se requerirá de un anticipo antes de empezar el servicio, cuánto tiempo tendrá el cliente para pagar las facturas y la penalización en caso pague tarde.
Finalmente, decida el método de pago a utilizar para el pago. Por ejemplo, transferencia interbancaria, efectivo, cheque, etc.
- Otros términos y condiciones
Incluya cualquier otro término, condición o cláusula importante que crea que sea necesario. Nuestro Contrato de Limpieza le permite incluir las siguientes cláusulas:
- Resolución anticipada: Defina si alguna de las partes puede finalizar anticipadamente el contrato y con cuántos días de anticipación debe comunicarlo.
- Reembolso de gastos extraordinarios: Defina si se reembolsará algún gasto extraordinario relacionado con el trabajo de limpieza. Por ejemplo, la compra de los productos y accesorios de limpieza.
- Cláusula de confidencialidad: Defina si desea incluir cláusulas de confidencialidad donde se proteja información confidencial del cliente. Esta obligación de confidencialidad puede durar hasta que finalice el contrato o de manera indefinida.
- Seguro de responsabilidad civil: Defina si el limpiador deberá tener contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra daños o perjuicios a terceros.
- Subcontratación: Defina si el limpiador podrá subcontratar algunos de los servicios encargados a un tercero.
- Resolución de disputas: Defina cómo se resolverán las disputas y conflictos. Puede elegir resolver las disputas ante un tribunal y juzgado o ante un árbitro.
- Cláusulas adicionales: Si desea añadir alguna otra cláusula que no haya sido abordada previamente en el cuestionario, puede añadirlo en esta sección.
- Firmar el contrato
El último paso es firmar el documento. Ambas partes deben firmar el contrato incluyendo la fecha en que se firmó el documento e incluir el lugar donde se firmó el contrato.