Puede crear fácilmente una Declaración Jurada completando el cuestionario de LawDepot. Usando nuestra plantilla se asegurará de completar los pasos necesarios:
1. Decida si necesita una declaración para un proceso judicial o para otro supuesto
Empiece por decidir si lo que mejor se adapta a sus necesidades es una Declaración Jurada para ser usada ante un tribunal o para otro supuesto. Tenga en cuenta que una Declaración Jurada (Affidavit) es una declaración de hechos firmada bajo juramento y utilizada ante un tribunal, mientras que una declaración simple (Statutory Declaration) no se firma bajo juramento y suele utilizarse fuera de los tribunales.
Si no está seguro de cuál es la mejor opción para usted, le recomendamos que utilice la plantilla de LawDepot para crear una Declaración Jurada. Además, si conoce el número de caso específico para el que es esta declaración, tendrá la oportunidad de proporcionar los detalles del tribunal más adelante en el cuestionario.
2. Indique su ubicación
Incluya la ubicación donde utilizará la Declaración Jurada. Cada estado de EE.UU. tiene normas y reglamentos diferentes entre sí, y LawDepot personalizará su Declaración Jurada para cumplir con las normas de cualquiera de los 50 estados o del Distrito de Columbia.
Su Declaración Jurada debe incluir el nombre, la ciudad, el condado (si procede) y el estado de la persona que realiza la declaración.
4. Haga su declaración de hechos
En esta sección debe incluir los hechos que quiera declarar como ciertos y verdaderos. Puede incluir tantos hechos como sea necesario en su documento. Sin embargo, es una buena idea enumerarlos en orden cronológico para que la serie de hechos sea clara.
También es recomendable que proporcione unos breves antecedentes sobre usted y por qué está haciendo la declaración.
Si incluye documentos adicionales en sus hechos, como una fotografía, etiquétela (por ejemplo, Anexo A) y grápela a su Declaración Jurada impresa.
5. Incluya datos del tribunal (si aplica)
Si va a utilizar la Declaración Jurada ante un tribunal, deberá proporcionar el nombre del tribunal o el número de caso donde se utilizará su Declaración Jurada.
Normalmente puede encontrar el nombre del tribunal y la jurisdicción en la primera página de los documentos del caso. El número de caso se encuentra en la esquina superior derecha de los documentos del tribunal. Puede ser numérico o alfabético (por ejemplo, CIVIL ACTION NO. 1:99cv-705 o DOCKET NO. 269 MDS001).
Incluya también los nombres de los demandantes y los demandados. El demandante es la persona que inicia una demanda, y el demandado se defiende de ella.
6. Describa los detalles de la firma
Indique la fecha en que el declarante firmará la Declaración Jurada. Si no está seguro de la fecha en que las partes firmarán el documento, puede proporcionar la fecha más adelante. Dispondrá de un espacio en blanco al final del acuerdo.