Para que un pagaré sea válido debe incluir expresamente el contenido anteriormente citado. Nuestra plantilla de Pagaré tiene todos los elementos esenciales para que su Pagaré sea válido en todo España. Siga estos simples pasos para confeccionar su Pagaré correctamente.
1. Proporcione los detalles y datos identificativos de las partes
Indique los nombres completos y datos identificativos (DNI, NIE o pasaporte) tanto del deudor como del beneficiario. Si una de las partes es una empresa, ingrese la razón social, nombre del representante y NIF.
2. Indique la cuantía del pagaré
Especifique el monto que el deudor debe devolver en euros.
3. Seleccione el tipo de Pagaré y su vencimiento
Especifique si el pagaré es endosable o no; es decir, si el beneficiario puede o no puede transferir los derechos del cobro a otra persona.
Además, defina el vencimiento del Pagaré; es decir, en qué momento deberá el deudor pagar el monto acordado. Puede elegir cuando el acreedor lo solicite (a la vista), en un plazo desde la firma, en una fecha concreta o en un plazo desde la vista.
4. Defina el método de pago a utilizar
Especifique cómo deberá pagar el deudor: por transferencia bancaria, domiciliación bancaria, cheque, efectivo u otro método de pago. Si elige transferencia o domiciliación bancaria incluya el titular de la cuenta y su IBAN. Si elige cheque, incluya a nombre de quién se emitirá el cheque.
5. Defina si habrá garantías
Las garantías no son obligatorias, pero puede optar por incluirlos en su Pagaré si lo considera necesario.
Si desea incluir garantías, nuestro cuestionario le permite elegir entre añadir un aval o avalista, incluir una garantía prendaria (por ejemplo, un coche) u otra garantía que desee especificar.
6. Añada el lugar y fecha de firma del documento
Para que el Pagaré sea válido, debe incluir la fecha de emisión del pagaré y el lugar de firma. Puede incluir tanto ciudades como pueblos. Por ejemplo, Almagro, Ciudad Real, España. Una vez que su Pagaré esté completo y correctamente llenado, deberá ser firmado por el suscriptor o deudor, y, en caso de que haya incluido un avalista, por el avalista también.